La primera vez que la vi fue en el blog de María Lunarillos, y me quede prendada.
Es tan sencilla que casi no hace falta ni explicar cómo hacerla.
Yo la hago de dos maneras, una mojando las galletas en leche y otra sin mojarlas para que queden más crujientes. La tarta de las fotos es sin mojarlas. Además se puede guardar en la nevera para que se ponga la nocilla dura o dejarla fuera para que este blandita.
Algun@s la conoceréis porque fue una de mis primeras entradas en el blog. Hoy la reedito con nuevas fotos y la versión sin leche, que a mi me gusta más. Además he conseguido hacer una foto del corte antes de que se la comieran!!
Os dejo el corte de la tarta a temperatura ambiente.Cuesta más trabajo cortar trozos pequeños porque las galletas se resbalan, por lo que hay que cortar del tamaño de la galleta, y a la hora de comerla cuesta más aún, con cuchara imposible, hay que meterle la mano, lo cual es bastante pringoso.
Os dejo el corte de la tarta a temperatura ambiente.Cuesta más trabajo cortar trozos pequeños porque las galletas se resbalan, por lo que hay que cortar del tamaño de la galleta, y a la hora de comerla cuesta más aún, con cuchara imposible, hay que meterle la mano, lo cual es bastante pringoso.