Ya sabéis que en casa no falta ni el pan casero ni los bizcochos caseros, en esta ocasión he hecho un bizcocho de plátano y chocolate, hace tiempo que quería hacer esta receta, pero la verdad es que como a mí el plátano no es una fruta que me apasione, siempre me decantaba por bizcochos de otros sabores.
Pero el otro día, tenía tres plátanos maduritos que no quería que se echaran a perder, y pensé, esta es la ocasión, hoy preparo el bizcocho de plátano que hace tanto tiempo que tengo en mente. Sí me sigues por Instagram, verías en mi stories un poco el proceso, hoy por fin, lo subo al blog y al canal, porque esta receta viene con vídeo receta!!!!
Ver vídeo receta
Es un bizcocho de aprovechamiento, ya que necesitamos plátanos maduros, así que es perfecto para aprovechar los plátanos que se ponen feos y que ya nadie quiere. La receta es del libro de Ibán Yarza y Alma Obregón ¿Hacemos Pan?, un libro del que he hecho infinidad de recetas.
Como todos los bizcochos de fruta, es bastante jugosos y aunque la miga pueda parecer prieta, queda muy jugoso. El chocolate le va que ni pintado y admite también un puñado de nueces o de avellanas. Yo he usado aceite virgen de coco, pero se puede sustituir por aceite de oliva virgen o de semillas, aunque os recomiendo el de coco u oliva mucho más sanos.
Este bizcocho me lo lleve casi integro al hospital, conseguí que en casa no le echaran la zarpa, claro que tuve que esconderlo un poquito, jejejeje. Gusto mucho, mucho y ya me están pidiendo que lo vuelva a llevar, estos chic@s están muy mal acostumbrados, cuando entro por la puerta casi ni me saludan, me preguntan directamente, ¿ qué has traído hoy?, y claro, no siempre llevo cosas, porque no tengo tiempo y también porque en casa se lo toman. Pero intento aunque sea llevarme la mitad para que le den el visto bueno y así pase el control de calidad, jajajaja.
Es una receta bien sencilla, sin complicaciones de batir claras a punto de nieve ni historias raras, de todos modos os he dejado el vídeo para que os animéis y podáis ver lo sencillo que es. Pero también te dejo la receta escrita por sí quieres imprimirla.
Yo he usado un molde alargado pero puedes hacerlo en un molde redondo o rectangular.
Te espero en el canal, regalame tu like, comenta sí te apetece, comparte, suscríbete y activa la campanita para no perderte ninguna de mis recetas, ya que te llegará una notificación cada vez que suba una receta.