11 de septiembre de 2023

Arroz al horno


El arroz al horno junto con el arroz a banda y del senyoret son mis favoritos. Siempre que vamos a Valencia a ver a mis hijas y salimos a comer arroz, pedimos arroz a banda. El segundo en el ranking es el arroz al horno que nunca lo hemos pedido fuera, siempre lo he comido en casa de mi suegra pero hasta este verano, nunca lo había preparado.
La receta la publiqué en su día en Instagram pero tenía claro que tenía que estar en el blog si o si. Es bastante sencillo de hacer, lo suyo es que uséis una cazuela de barro pero a falta de pan, una cazuela que se pueda introducir en el horno. Yo he usado una paellera de las de toda la vida, con sus puntitos negros que tengo desde hace mil años y que tenía en el olvido.

La receta original es de Belen del blog Cupcakes a Gogo, ella es Valenciana y tenía claro que la receta sería infalible. En su receta le pone panceta, yo no le puse y para la próxima vez le pondré más morcilla porque le da un toque espectacular, además yo se la puse un poco picante, y que ríca!!

Espero que os guste tanto como a nosotros y que la llevéis a la práctica

6 de septiembre de 2023

Costillas Barbacoa en CrockPot





Después de todo el verano sin publicar ninguna receta en el blog, vuelvo a la carga. Tengo que decir que en Instagram sí que he seguido subiendo contenido pero lo de ponerme a escribir por aquí me cuesta más, sobre todo en verano.

Ya sabéis que uso mucho la olla lenta, y una de mis recetas favoritas y que más repito son las costillas. Normalmente las hago con patatas y sin más añadidos, pero este verano le añadí el sazonador carnes y asados de Justspices y además las pincele con salsa barbacoa. Quedaron espectaculares, la carne además de rica se despega del hueso con tan solo tocarla.

En Instagram he subido un reel donde podéis ver el antes y el después.

La cantidad de carne dependerá del tamaño de vuestra olla, o de los que vayais a comer. Cuando me sobra algo de carne, cosa que no suele ocurrir, lo que hago es que la deshilacho y la uso para añadir a pizzas o para preparar fajitas y salen delicious.

Antes de nada, quiero aclarar que la carne no lleva nada de liquido y que no pasa nada, ni a la carne ni a la olla. La carne se cocina en su propio jugo y la salsita que desprende junto con la barbacoa le da un sabor espectacular.

Podéis sazonarla como más os guste pero yo os recomiendo los sazonadores de Justspices que sabéis que llevo utilizando desde hace años.

Os recuerdo mi código descuento JUSTDULCE para usar en toda la web, solo tenéis que añadirlo al finalizar la compra. Ahora mismo obtendréis un descuento de 5 euros que se acumula a otras ofertas y que además sirve para los calendarios de adviento. Podéis acceder a la web pinchando aquí.


Os dejo la receta y espero volver muy pronto con nuevo contenido, mientras tanto nos vemos en Instagram.

Feliz día!!

22 de junio de 2023

Tres recetas de Coca de San Juan


Para mi el verano comienza con la noche de San Juan, es la inauguración oficial, todos los años la preparo porque nos encanta.

No traigo receta nueva porque en el blog tengo publicadas tres que son las que veis en la foto. Os adelanto que nuestra preferida es la tercera. 

Las he puesto según el orden de publicación en el blog, comencé con la que lleva prefermento pero no tiene crema pastelera a la que le añadí unas nueces. Esta receta nos gustó muchísimo en cuanto al sabor, pero para mi gusto le falta la crema pastelera, pero sí no te quieres liar mucho está bien.


La segunda que hice fue la que veis arriba a la derecha, sin prefermento pero con su crema pastelera, sus guinda y el azúcar. Esta de sabor me gusto un poco menos, aun así ya os digo que está muy rica, pero lo que más me gusto fue el punto que le dio la crema pastelera.


Esas dos recetas las hice el mismo año y con poco tiempo entre una y otra por lo que puede comparar bien la diferencia entre ambas y llegar a la conclusión de que me gustaba la primera receta pero con el añadido de la crema pastelera y el almíbar.


Llegada a esa conclusión, el siguiente año hice eso, hacer una coca con prefermento pero ponerle la crema pastelera y todos los extras. El resultado no pudo gustarnos más, tanto es así que ese año la repetí un par de veces y a partir de entonces no he vuelto ha probar ninguna otra receta.



Por eso mismo no hay receta nueva pero sí quería escribir un post en el que recopilar las tres recetas para que las tengáis localizadas y cada uno escoja la que mejor se adecue a sus circunstancias.

 En mi canal de You Tube. tenéis la que es nuestra preferida y que es la que hago siempre.


Para no repetirme mucho con todas las recetas, porque ya os digo que las tenéis con todo lujo de detalle en sus publicaciones originales, simplemente os dejo la foto y pinchando en el título de la receta podéis verla detallada.


Además en la vídeo receta tenéis los ingredientes en la cajita de información del vídeo.
No os asustéis con tanta cosa que hay que hacer, el prefermento, la masa final, la crema pastelera, el almíbar... porque de verdad que sí lo leéis con tranquilidad y os organizáis no es difícil de hacer, solo es entretenida porque hay que esperar los tiempos de levado, hacer el prefermento el día antes, pero por lo demás os aseguro que el resultado merece la pena.


La crema pastelera es muy sencilla de hacer y también tenéis la vídeo receta que podéis ver pinchando aquí,la cantidad es la justa para usar en la coca.









Espero que os animéis con cualquiera de las receta, aunque os repito que merece la pena hacer la última, con mejor sabor y mayor durabilidad.

Te invito a que te suscribas al canal de Youtube y actives la campana para no perderte nada, es totalmente gratis!!.

Nos vemos muy pronto con nueva receta.


20 de junio de 2023

Alcachofas con jamón en Airfryer




No me lo creo ni yo!! Voy a ser capaz de cumplir mi palabra de ir subiendo todas las recetas que tengo publicadas en Instagram al blog. Desde luego que es lo mejor porque así no se quedan perdidas y podéis consultarlas cuando queráis. Y es que aquí lo tenéis todo ordenado, que ya me ocupo yo de ir subiendolo al indice que tenéis en la cabecera del blog.

Esta receta no puede ser más fácil pero a la vez es resultona y te saca de un apuro en nada de tiempo. Es perfecta como aperitivo, con entrante o para una cena ligera.

He usado la freidora de aire que, todo hay que decirlo, es un invento porque te marcas platos bastante buenos en menos tiempo y con ahorro de energía porque no es lo mismo encender un horno que poner la airfryer.

En Instagram, en Tiktok y en Youtube tenéis la elaboración, es un vídeo super corto, dura 23 segundos, así que no os podéis quejar. Sí lo veis en Instagram lo podéis guardar para consultarlo cuando queráis sin necesidad de venir al blog. Además tengo un destacado con todas las recetas que ido subiendo en la Airfryer.

Para la receta solo vais a necesitar dos ingredientes:
  • Una lata o bote de alcachofas cocidas
  • 100 gr de jamón en dados
Y es tan simple como:
  1. Retirar el líquido a las alcachofas.
  2. Cortar por la mitad en sentido longitudinal.
  3. Añadir aceite de oliva, yo lo hago con un pulverizador.
  4. Programar 5 minutos a 180 grados
  5. Pasado el tiempo, añadir el jamón y programar 1 minuto a 180 grados.
Ya veis que no puede ser más sencillo. Espero que lo llevéis a la práctica.
Nos vemos muy pronto.
Besitos

15 de junio de 2023

Galletas Neiman Marcus





Bueno, bueno, no tengo perdón. El tiempo que llevo sin actualizar el blog no es ni normal. Cada semana digo, de hoy no pasa, tengo que subir todas las recetas que he publicado en Instagram y en YouTube, pero al final me surgen otras cosas y se me olvida por completo.

Ayer hice estas galletas del libro Cookies de mi amiga Bea del blog Tú eres el Chef y de la tienda online Enjuliana ( os recuerdo que tenéis descuento con mi código MASDULCE). Es una receta de su libro Cookies que, todo sea dicho de paso, es la biblia de las galletas, una maravilla. El caso es que esta receta la he hecho varias veces, la primera vez os subí un reel a Instagram pero sin receta.

Os enseñe en stories que las estaba haciendo y varias personas me pidieron la receta. Hablé con Bea y le pregunte, si quería que la compartiera y me dijo que por supuesto!! Así que me dije, hoy es el día para subirla no solo a Instagram, Tiktok o You Tube, la voy a subir al blog y a ver sí así empiezo a subir todo el contenido que tengo y que al final va a caer en el olvido.




El nombre de las galletas tiene su leyenda que Bea cuenta en el libro. Resulta que estas galletas eran muy conocidas en los almacenes Neiman Marcus de Nueva york. Una señora fue a estos almacenes y compro sus galletas con chips de chocolate y pidió la receta, se la dieron pero con un coste añadido de 250 dolares en concepto de receta. La señora se pillo tal mosqueo que publico la receta a los cuatro vientos. Con el paso del tiempo, los propios almacenes publicaron la receta para acallar los rumores. ¿Será o no una leyenda urbana?

Por cierto, para hacer las galletas siempre uso una cucharilla especial que es parecida a la que se usa para hacer bolas de helados. Es una maravilla porque consigues que todas las galletas te queden iguales y con la misma cantidad de masa, lo cual es perfecto para que a la hora de hornearlas, no te queden unas más cocidas que ostras. La cucharilla en cuestión la compre en la web de Enjuliana y la podéis ver pinchando aquí.

Las galletas las podéis hornear 9 minutos o añadir dos minutos más si os gustan más crujientes. Yo siempre las horneo entre 11 y 12 minutos y me encanta como quedan.

Y sin más rollo os dejo la receta escrita y sí queréis ver como quedan antes y después de sacar del horno, solo tenéis que pinchar aquí para ver el reel.

Espero no tardar cuatro meses para subir la próxima receta!!!
Besitosss

4 de febrero de 2023

Milhojas de boniato


Sí os gusta el boniato tanto como a mí, esta receta os va a encantar. Y si no te gusta el boniato, puedes hacerlo con patata que seguro que quedan muy ricas también, aunque yo no lo he probado pero tengo intención de hacerlo próximamente.
La receta es super sencilla pero he grabado un vídeo para que no quede ninguna duda.
Lo primero que haremos será lavar el boniato y luego retirar la piel con un pelador de verduras, aunque este paso es opcional y puedes dejarla sin problema.

El boniato hay que cortarlo en rodajas lo más finas posibles y para ello puedes usar una mandolina o un cuchillo, con la mandolina van a quedar más finas y los cortes serán todos iguales. Pero yo lo he hecho con un cuchillo y han quedado perfectos.

He usado queso enmental rallado pero puedes usar el que quieras.

Además he usado el mix de queso finas hierbas de Justspices, que lleva orégano, albahaca, cebolla, cebollino, ajo en polvo...

Os recuerdo que podéis usar mi código JUSTDULCE  en toda la web y os descuentan 5 euros o os regalan un sazonador valorado en ese mismo precio. Para ver todos los sazonadores puedes pinchar aquí.

A continuación os dejo la video receta y la receta escrita.

Espero que os guste tanto como a nosotros.





MILHOJAS DE BONIATO



Ingredientes:

  • 1 boniato
  • 3 cucharadas de aceite de oliva 
  • 100 gr de queso rallado
  • 2 cucharaditas de hierbas y/o especias al gusto
  • sal y pimienta al gusto

Elaboración:
  1. Precalentar el horno a 190 grados con calor arriba y abajo
  2. Lavar y retirar la piel al boniato con un pela verduras
  3. Cortar en láminas finas y pasar a un bol
  4. Añadir todos los ingredientes y mezclar para que queden bien impregnados.
  5. Forrar la bandeja de horno y hacer montoncitos con 4-5 láminas de boniato
  6. Terminar con queso rallado
  7. Introducir en la zona central del horno durante 35-40 minutos
  8. Tomar recién hechos






















23 de enero de 2023

Guiso de jibia y guisantes



Tengo la Trending cooking 7 desde antes de Navidad y tengo que decir que le estoy dando más uso que a la thermomix, no se si será por la novedad o que pero desde luego sí tengo que recomendar este procesador frente a la thermomix, os digo que este funciona a las mil maravillas y cuesta infinitamente menos que la thermomix.

Hace unos día hice una sopa de cebolla y quedo de escándalo, además lleva una cuchilla para cortar la cebolla y eso se agradece porque a mi me entra un picor de ojos que no lo puedo soportar, y de esta manera me ahorro el sufrimiento,

El guiso de jibia con sus guisantes y sus patatas queda super rico, y ahora con el frío que tenemos viene que ni pintado.

Os recuerdo que tenéis un 20% de descuento en la sección cocina de Taurus usando mi código MASDULCE y además se acumula a otros descuentos que tengan en la web. Ahora mismo con mi descuento y el que tienen en la web, se os quedaría en 375 euros, que me parece un precio más que razonable para este tipo de aparatos.

Esta receta se puede adaptar perfectamente a thermomix o cualquier otro aparato de este tipo como el de la marca Cecotec o el del Lidl

Os dejo a continuación la receta y en mi perfil de Instagram podéis ver el reel completo y también lo tenéis en YouTube

Espero que os guste

18 de enero de 2023

Lentejas rojas con verduras


Parece que el frío ha llegado ya para quedarse y este plato de lentejas rojas con verduras es perfecto para calentarse por dentro.
Es la primera vez que uso lenteja roja y os digo que me han gustado muchísimo, tanto es así que creo que ya no voy a usar lenteja pardina.

La lenteja roja no necesita remojo previo y en 10-15 minutos las tienes listas, dependerá de sí te gustan más o menos consistentes. Tienen mucha fibra y proteínas así que son perfectas para una dieta saludable.

Las he preparado con todas las verduras que tenía en la nevera, os pongo las que yo le he puesto pero esta receta puede ser perfecta para aprovechar todo lo que tengas en casa, sin ceñirte a lo que yo he usado.

Aunque yo he rehogado las verduras con ghee, se puede usar aceite de coco o de oliva. También le he añadido nata fresca para aprovechar un brick que tenía en la nevera a punto de caducar, pero puedes usar yogur griego o natural.

El caldo que le he puesto es de verduras, restos también que tenía en la nevera de otra preparación ,puedes usar caldo vegetal del supermercado o incluso usar caldo de pollo casero o comprado.

La cantidad de caldo también lo puedes variar sí te gustan más caldosas, a nosotros nos gustan que quede un caldo trabado por lo que no me gusta añadirle demasiado.

En cuanto a las especies también puedes usar las que quieras. curry, comino, jengibre... Yo he usado el sazonador para estofados de Justspices y aprovecho para deciros que tienen un 21% de descuento en toda la web, hasta el día 22 , usando mi código JUSTDULCE


La lenteja roja y el ghee son de KoRo, ya sabéis que tenéis descuento usando mi código MASDULCEQUESALADO.

Os dejo la receta escrita y también tenéis un reel en Instagram que podéis ver pinchando aquí.

Espero que os guste la receta de hoy tanto como a nosotros.
Nos vemos muy pronto.
Besos

15 de enero de 2023

Nachos en freidora de aire


La receta de hoy no puede ser más sencilla, unos nachos elaborados a partir de tortillas mejicanas o wraps que vamos a tostar en la freidora de aire.

Yo he usado unos wrap de harina integral pero pueden ser de harina normal o de maíz.

Lo primero que haremos será cortar las tortitas en triángulos y luego le añadimos un poco de aceite de oliva y sal y pimienta al gusto, o podéis no poner sal y usar algún sazonador, ajo en polvo, cebolla en polvo, pimentón dulce o picante, hierbas aromáticas...

He probado sin añadir aceite y quedan menos crujientes, además es más difícil que queden pegados los condimentos que le añadáis.

Una vez que hemos añadido el aceite y los ingredientes elegidos, mezclamos bien para que queden impregnados e introducimos 4 minutos a 180 grados. El tiempo puede variar dependiendo de la potencia de la freidora.

Lo ideal es colocar los triángulos en una sola capa para que queden tostados de manera uniforme, además tardarán menos tiempo, pero si quieres hacer más cantidad en una sola tanda, tendrás que ir removiendo para que se tuesten todos.

Veréis que quedan unos nachos súper crujientes, y para muestra tenéis la video receta, tanto en YouTube como en Instagram y en Tiktok. Espero que os guste!!

13 de enero de 2023

Palitos de calabacín en freidora de aire



No se vosotros, pero yo he acabado de las comilonas de Navidad tan saturada que el cuerpo solo me pide verduras, sopitas y mucha fruta.

Estos bastones de calabacín rebozados en pan rallado y queso quedan fenomenal en la freidora de aire o en el horno y así no evitamos la fritanga, que no se a vosotros, pero a mi no me gusta nada.

Quedan crujientes por fuera y blanditos por dentro, y se pueden tomar tal cual o para dipear con guacamole o con cualquier dip casero, se me ocurre con un poco de yogur griego, un chorrito de limón y algunas hierbas aromáticas o algún sazonador de justspices que ya sabéis que soy super fan ( además tenéis mi código JUSTDULCE en toda su web)

  Bastones de calabacín en freidora de aire. Vídeo receta


Para hacerlos he usado mi mini horno de sobremesa de Ninja que ya os enseñé cuando hice los croisants y es que este horno tiene 8 funciones y una de ellas es la de airfryer. Sí os interesa lo podéis ver en este enlace. Me encanta que se pueda colocar de lado en la encimera para que no ocupe tanto espacio. Tenéis en stories destacadas de Instagram como es, con todo lujo de detalles. 

Como este horno tiene una bandeja muy grande, yo he puesto los bastones en una sola capa, sí vuestra freidora de aire tiene una cubeta más pequeña y el calabacín no queda en una sola capa, entonces tendréis que remover a mitad de la cocción.

La receta es super fácil, pero os he dejado el vídeo en YouTube y en Instagram, el reel lo podéis ver pinchado aquí

9 de enero de 2023

Chocolate a la taza




Me encanta el chocolate a la taza, siempre lo preparo en Reyes para acompañar el roscón pero la verdad es que lo tomaría prácticamente a diario.

Lo he hecho en la Trending Cooking de Taurus pero la receta es perfectamente adaptable a cualquier otro robot de este tipo como la thermomix, la del Lidl o la que tengáis.

Os recuerdo que tenéis un 20% de descuento en toda la sección de cocina de Taurus usando mi código MASDULCE que además es acumulable a las rebajas que tengan en la web. Ahora mismo la Trending cooking está rebajada y podéis aprovechar para sumar un 20% adicional.

Le he añadido canela pero es totalmente opcional y también lleva un poco de azúcar que también se puede poner menos o no poner nada y ya cada cual que le añada al gusto.

Esta receta me habría gustado publicarla antes de reyes para tenerla de acompañamiento al roscón pero me ha sido totalmente imposible. De todos modos, el chocolate a la taza es una bebida que sirve para cualquier época, bueno en verano mejor nos tomamos un helado, jejejeje.

Espero que os guste y que la hagáis en casa. Os dejo la receta escrita y también la podéis ver en YouTube y en Instagram pinchando aquí.

Nos vemos muy pronto con recetita salada.
Besazos.

4 de enero de 2023

Cuatro Recetas de Roscón de Reyes


Mi primer roscón de reyes lo hice hace mil años, recién casada y con cero idea de masas levadas. Utilice la thermomix y lo hice con mucha ilusión, pero me quedo duro como una piedra. Que decepción más grande, no lo volví a repetir hasta el 2017, con bastante más idea de masas levadas y enriquecidas y con muchísima más información escrita y visual. En esa ocasión hice una receta de Yban Yarza y me quedo un roscón delicioso, desde entonces no he parado, todos los años hago el roscón y he probado varias recetas que tenéis publicadas en el blog y que he querido dejar recopiladas para que las tengáis a mano.

Desde ese fatídico roscón, pasaron veinte años hasta que decidí volver a intentarlo. Y es que estaba harta de probar roscones, los del supermercado no me gustaban nada, me gasté dinerales en roscones de pastelería que estaban más ricos. Pero cuando comencé a hacer mi propio pan, fue cuando me di cuenta que hacer un roscón no era tan complicado, solamente necesitaba una buena receta y tomármelo con calma y paciencia.

Cualquiera de las recetas que tengo en el blog os sirve porque todas están deliciosas, una de ellas es para hacer en thermomix o robot similar de los que ahora abundan, las otras tres las amaso con amasadora, nunca lo he hecho a mano. Para hacerlo con amasadora tendréis que usar el gancho amasador.

Como a mi hija pequeña le gusta mucho el roscón que hago en la thermomix, es el que voy a hacer este año, pero ya os digo que cualquiera os vale.

Lo único que os aconsejo es que os leáis la receta de pe a pa, para tener claro todos los pasos a seguir, y que os organicéis para no tener que estar todo el día pendientes del roscón. Os aconsejo que uséis la nevera sí veis que se os hace tarde con alguno de los levados, que lo programéis para hacerlo en dos días usando el reposo en nevera y así no acabaréis saturados del roscón y no será necesario dedicaros en cuerpo y alma sin poder hacer otra cosa.

Os dejo las recetas por orden cronológico, según las he ido publicando en el blog.




Espero que os animéis con cualquiera de ellas y este año hagáis vuestro roscón, os va a saber mejor que ninguno, la satisfacción es enorme. Nosotros no lo rellanamos porque nos gusta tomarlo tal cual, eso sí, con un chocolate a la taza, que no puede faltar.


Königskuchen. Pastel de reyes alemán



¡Feliz Año Nuevo!

Estas navidades he estado bastante perdida, vamos que a diferencia de otros años que me pasaba todo el mes de diciembre publicando recetas navideñas, este año se van a resumir en dos recetas, el turrón de chocolate y almendras y este bizcocho de reyes típico alemán, de nombre impronunciable, es difícil hasta escribirlo.

Esta receta la vi el año pasado en Directo al paladar y no me dio tiempo a prepararla, así que este año la tenía en mente desde el primeros de diciembre que en realidad fue cuando la hice aunque la esté publicando a estas alturas, pero lo he hecho a propósito, para que fuera cerca del día de reyes.

Así que este año cambiamos los roscones por bizcochos, aunque ya os digo yo que en casa el roscón no se perdona y lo haré para la merienda del día 5.

He visto varias versiones de esta receta, en blogs españoles, americanos y alemanes, tampoco os vayáis a creer que había mucho donde elegir, así que al final he hecho la receta que vi en un principio de Directo al paladar y ya os digo que menuda maravillad e bizcocho, para repetirlo en cualquier época del año.